Cirugía de la Mano

Enfermedad de Dupuytren

La enfermedad de Dupuytren es una patología de la mano descrita y tratada inicialmente en 1831 por el anatomista y cirujano francés Baron Guillaume Dupuytren, caracterizada por el envolvimiento patológico de la fascia o aponeurosis palmar ,con la formación de um nódulo fibromatoso en la palma de la mano que puede evolucionar a un cordón fibroso con dolor, retracción de los dedos en flexión e incapacidad funcional de la mano.



Síndrome del Canal Cárpico

El síndrome compresivo o doloroso del canal cárpico se traduce en un adormecimiento u hormigueo (parestesias) de la mano que se puede acompañar de dolor e incapacidad funcional que afecta específicamente a los cuatro primeros dedos y que se produce por la compresión del nervio mediano o engrosamiento de las estructuras que forman el canal estrecho por donde el nervio pasa a nivel del carpo o muñeca.



Síndrome del Canal de Guyon

El síndrome compresivo o doloroso del canal de Guyon es un dolor o adormecimento (parestesias) de los dos últimos dedos de la mano que resulta de la alteración o compresión del nervio cubital en su trayecto a lo largo del canal de la muñeca.



Sindactilia

La sindactilia es uma malformación congénita de los dedos de la mano o pies en que se produce una unión anormal de las partes blandas de dos o más dedos, y que generalmente se extiende hasta la primera articulación interfalángica próximal (sindactilia parcial) pero que se puede dar en toda su extensión (sindactilia completa o total).